Ir al contenido principal

PREGUNTAS FRECUENTES

En esta página encontrará respuesta a varias interrogantes acerca del curso y el proceso de convalidación de la materia

¿Qué es un MOOC?

MOOC es el acrónico de Massive Online open Course, es decir, Curso masivo abierto en línea.

En estos cursos los estudiantes reciben sus clases, realizan ejercicios en línea, sin tener que venir a un aula de clases.

¿El contenido del MOOC será el mismo que el contenido que yo recibiría si estuviera en clase con un profesor?

Sí, el contenido que recibes en el MOOC, presenta los mismos temas que el curso presencial de Herramientas, con la ventaja de que podrás ver los videos que explican la teoría tantas veces como creas necesario; la teoría contiene gráficos que te permitirán entender más fácilmente los contenidos, así como referencias a páginas web hacia sitios importantes que complementarán tu conocimiento. Finalmente existen evaluaciones que también harás en línea, pero en caso de que te equivoques tendrás varias oportunidades. Al final de la evaluación podrás ver las respuestas correctas y una explicación del por qué son correctas.

¿Cuál es el tiempo de duración del MOOC de Herramientas de Colaboración Digital?

El MOOC de HCD tiene una duración de 7 semanas. El MOOC consta de 6 módulos, y verás aproximadamente un módulo cada semana.

¿Para qué me sirve aprobar el MOOC?

Existen varias razones por las que debes de aprobar este curso.

      1. Es un curso que te brindará conocimientos acerca de las herramientas de ofimática que se usan actualmente como procesadores de palabras, hojas de cálculo y herramientas para presentación
      2.  Te ofrece un vistazo rápido sobre las aplicaciones que existen para realizar trabajo colaborativo en línea, los mismos que se usan diariamente en los cursos que tomes cuando seas estudiante de ESPOL
      3. Aprobar el MOOC te permite registrarte en la materia de Fundamentos de Programación que se encuentra en el primer periodo de tu primer año en ESPOL.
      4. Es un requisito que debes cumplir como parte de tu preparación profesional

¿Cómo apruebo el MOOC?.

El MOOC consta de 2 partes:

      • La primera parte consiste en aprobar los ejercicios y las tareas que contiene el MOOC y lograr al menos un 60% de tu nota en cada uno de los módulos.
      • Si cumples con esta primera fase, entonces pasas a la segunda parte, que es la de registrarte en el examen Teórico Practico y aprobarlo al menos con el 60%.

¿Qué es el Examen Teórico-Práctico?

Es el examen que valida mediante teoría y ejercicios tus conocimientos de ofimática adquiridos durante el MOOC. Se toma al final del MOOC en los laboratorios de la ESPOL, en el día y hora definido. Este examen se lo realiza en el computador en donde estarás en contacto con las herramientas que has aprendido durante el MOOC.

¿Cuándo me puedo registrar para el Examen Teórico-Práctico?

El registro lo hará ESPOL, y se te informará usando tu cuenta de correo electrónico, que es la misma que usas con admisiones de ESPOL.

El Examen Teórico-Práctico se toma a grupos de estudiantes que hayan finalizado el MOOC satisfactoriamente. ESPOL organiza grupos y se les informa el día y la fecha en la que deben acercar a dar este examen.

Las fechas tentativas para este examen, dependiendo del grupo en el que le toque al estudiante pueden ser: marzo 27, 28, 29 o 30. Existen dos jornadas de 08 a 11:30 y de 13h00 a 16h30

Por qué pierdo la conexión cuando ya estoy navengado en el MOOC?

Edx que es la plataforma que se usa para este MOOC, no permite tener usuarios que esten logoneados a través de más de un dispositivo.

Puede suceder que puedas ingresar tu user y tu password en otro dispositivo pero al intentar navegar dentro del dispositivo, con tu segunda conexion, la aplicacion te mostrará "pagina no encontrada". Verifica que unicamente tengas una sola conexión, usando un solo dispositivo , ya sea este celular, tablet o equipo de escritorio.