
Diana Tinoco
Profesora, Facultad de Ciencias Naturales y Matemática – ESPOL
Creadora del contenido
Este curso se enfoca en los procesos de tratamiento de agua usando procedimientos estandarizados para una correcta dosificación de químicos. Se aborda la medición y uso de equipos para la medición de parámetros en el monitoreo del agua de captación, así como los procesos físicos y químicos involucrados en los procesos de coagulación y floculación.
El énfasis está en el efecto del tratamiento sobre la calidad del agua, es decir que se debe ser capaz de realizar cálculos básicos para la medición del caudal y niveles de concentración para determinar dosis de químicos a usar en un test de jarra.
Finalmente, se conoce los niveles máximos permitidos en parámetros de calidad para el consumo de agua potable.
Ud aprenderá en este curso a:
Políticas de evaluación:
Cada módulo tiene una calificación máxima de 100 puntos, por lo que, para aprobar el curso, ud deberá:
Módulo "Introductorio"
Del 10 al 11 de abril (1 hora)
Módulo 1: "Monitoreo de agua de captación"
Del 12 al 16 de abril (4 horas)
Módulo 2: "Introducción a la coagulación"
Del 17 al 23 de abril (4 horas)
En este módulo tu aprenderás acerca del proceso de coagulación, los tipos de coagulantes comunes, los cambios físicos y químicos involucrados, así como los factores que podrían afectar al proceso.
Módulo 3: "Introducción a la floculación"
Del 24 al 30 de abril (4 horas)
Módulo 4: "Introducción a la dosificación"
Del 1 al 7 de mayo (4 horas)
Módulo 5: "Dosis optima de coagulante y floculante"
Del 8 al 14 de mayo (6 horas)
Módulo 6: "Criterios de calidad del agua potable "
Del 15 al 21 de mayo (2 horas)
Profesora, Facultad de Ciencias Naturales y Matemática – ESPOL
Creadora del contenido
Profesor, Centro de Agua y Desarrollo Sustentable, CADS– ESPOL
Revisor de contenido
Department of Animal Sciences and Aquatic Ecology, Faculty of Bioscience Engineering, Ghent University
Revisor de contenido
Profesor, Facultad de Ciencias Sociales y Humanística, ESPOL
Profesor, Department of Educational Sciences, Ghent University
Profesora, Department of Educational Sciences, Ghent University
Profesora, Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación, ESPOL
Editora edX – Postproducción , Equipo MOOC, ESPOL
Editora edX – Postproducción , Equipo MOOC, ESPOL
En este curso se ha creado un grupo de "whatsapp" para brindar un acompañamiento oportuno a sus dudas o problemas técnicos que podrían darse durante el curso. Si usted no está en el grupo de whatsapp, puede unirse al grupo dando clic en este enlace Unirme grupo de Whatsapp o escribir al correo jomabust@espol.edu.ec